Las Ayudas Ergogenicas
Toda dieta de alto rendimiento unida a la competicion o altas cargas de entrenamiento tiene que ir complementada con ayudas ergogenicas. Estas ayudas ergogenicas son naturales, es decir, no son ayudas quimicas o de dopaje, por lo tanto, se pueden utilizar porque son productos naturales que produce la naturaleza. En esta seccion vamos a escribir sobre el tema de esteroides para que sirven, tipos de esteroides, y los problemas que acarrean deribados de ellos que por cierto, son muchos y pueden producir la muerte del deportista. Ha esta seccion la llamaremos ''el dopaje en el deporte'', desde esta web quiero recalcar que estamos encontra del dopaje en los deportistas, pero si considero que los deportistas deben de estar bien informados de las posibles enfermedades cronicas que pueden acarrear del uso de productos dopantes, considero que un deportista si esta bien informado no caera en la tentacion porque simplemente no podra ser engañado. Los estudios llevado acabo revelan que el consumo de esteroides o de productos anabolizantes es comun en deportistas de nivel avanzado, es decir, los profesionales no los necesitan porque llevan años entrenando para conseguir esas masas musculares, algunos datos revelan que algunos desde los 13-14 años (culturistas o deportistas americanos). Os puedo asegurar que con una buena Periodizacion-programacion del entrenamiento unido a una buena nutricion de alto rendimiento con sus descansos adecuados, da como resultado una puesta en forma excelente, muchos de vosotros seguro que estariais asombrados del estado de forma que obtendriais.
¿Que son las Ayudas Ergogenicas?
Son compuestos naturales que produce la naturaleza y que sirven o al menos se cree que aumentan el rendimiento o al menos sirven para recuperarse de las altas cargas de entrenamiento y la competicion (Serafin Gonzalez). Tambien se puede decir que es aquella que tiene por objetivo la economia en la utilizacion, control y eficiencia de energia.
Stroescu señala; '' Aquellos esfuerzos que se realizan para conseguir rendimientos maximos, pueden transpasar los limites del dominio fisiologico, generando un verdadero '' sindrome energopresivo'' caracterizado por dificultades metabolicas, fatiga , disminucion de la capacidad de esfuerzo y, tambien, por la aparicion de manifiestos estados patologicos. En estas condiciones los factores bioquimicos energogenicos consumidos en exceso, deben ser reemplazados, la eliminacion de catabolitos acumulados en cantidades toxicas, debe ser favorecida y la homeostasis debe ser recuperada''.
(Karpman-1989 los divide en varios grupos
-Preparados de accion plastica: son los que intensifican la sintesis de proteinas y la recuperacion de la celula, asi como la mejora de los procesos bioquimicos.
-Preparados de accion energetica: son los que contribuyen a una pronta restitucion de la energia biologica gastada durante las grandes cargas fisicas, a la recuperacion del normal metabolismo de la celula.
-Sustancias de accion general: son las que tonifican el organismo, aumentan su estabilidad a las condiciones extremas, vitaminas, sustancias de origen vegetal como el ginseng, el eleuterococo, etc
-Sustancias que regulan: la normal correlaccion entre los procesos de excitacion e inhibicion del Sistema Nervioso Central, incrementan la movilidad de los procesos nerviosos, mejoran el metabolismo, en ocasiones normalizan el sueño despues de las cargas fisicas y estimulan las emociones positivas.
-Preparados que estimulan la hematopoyesis Solo deportistas que practican disciplinas de media y larga duracion, o la practica deportiva que se practica en condiciones mas duras (clima, terreno, etc.).
Se debe tener encuenta, que la utilizacion de farmacos o cualquier sustancia quimica permitida o legal, siempre sigue un criterio individual, es decir, especifico de un culturista con su nombre y apellidos, no vale posiblemente para otro culturista, siendo el medico el unico capacitado para el diagnostico y recomendacion de los mismos (se entiende que son farmacos legales). Antes de recurrir a la ayudas ergogenicas debemos elaborar una dieta con arreglo a las cantidades. Con referencia a las ayudas ergogenicas la mayoria no estan abaladas por estudios que confirmen que son eficaces en el rendimiento deportivo, eso no quiere decir, que no haya productos que verdaderamente sean eficaces en ciertos momentos y este probado o no probado su valor como ayuda al alto rendimiento, aunque posiblemente haya que esperar a los datos cientificos que se deriben de ello. Por lo tanto, voy a dar una lista de estas posibles ayudas ergogenicas y algunos farmacos, mas adelante revelare los estudios cientificos de algunos para no extenderme mucho.
Tabla de las Sustancias Utilizadas Comunmente por los Deportistas Debido a la Creencia en sus Propiedades Ergogenicas
Aminoacidos cadena ramificada (AACR) = Accion potencial: reducen la fatiga del sistema nervioso central / Resultados de las investigaciones: resultados mixtos / Efectos segundarios: medios / legal: si
Aminoacidos arginina ornitina y lisina= Accion potencial: estimulan la hormona de crecimiento; mejoran el rendimiento muscular / Resultados investigaciones: ningun beneficio / Efectos segundario: ninguno conocido / legal: si
Antioxidantes= Accion potencial: Mejoran la recupracion muscular, reducen el catabolismo muscular / Resultados investigaciones: ningun beneficio claro / Efectos segundarios: medios / legal: si
Aspartatos= Accion potencial: aumentan la utilizacion de acidos grasos libres, ahorrando el glucogeno muscular / Resultados de las investigaciones: resultados mixtos / Efectos segundarios: medios / legal: si
Aspirina= Accion potencial: reduce el dolor asociado con la fatiga y la rotura muscular / Resultado de las investigaciones: ningun beneficio / Efectos segundarios: medios; potencial de hemorragia gastrointestinal con grandes dosis / legal : si
Bicarbonato sodico= Accion potencial: neutraliza la produccion de acido lactico: reduce la fatiga / Resultado investigaciones: algun beneficio / Efectos segundarios: medios: peligroso en dosis altas /legal: si
Boro=Accion potencial: aumenta la produccion de esteroides endogenos / resultados investigacion: medios / legal: si
Cafeina= Accion potencial: aumenta la contractilidad muscular: mejora lo resistencia aerobica: mejora el metabolismo de las grasas / Resultados investigacion: beneficios claros / Efectos segundarios: medios / legal: si
Calcio= Accion potencial: aumenta la contractilidad muscular; mejora el metabolismo del glucogeno / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: medios / legal: si
Carbohidratos= Accion potencial: mejoran el rendimiento; reducen la fatiga / Resultados investigacion: beneficios claros / Efectos segundarios: medios / legal: si.
Carnitina= Accion potencial: aumenta el metabolismo de las grasas / Resultados investigaciones: ningun beneficio / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Cinc: =Accion potencial: mejora el desarrollo muscular; aumenta capacidad aerobica / Resultados investigaciones: ningun beneficio a menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: medios / legal: si
Coenzima Q-10 (ubiquinona)=Accion potencial: reduce la fatiga; antioxidante / resultados investigacion: ningun beneficio: Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Coencima Q-12= Accion potencial: mejora la capacidad aerobica; acelera la reparacion muscular / Resultados de la investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Colina= Accion potencial: mejora la resistencia / Resultados investigacion: mixtos / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Creatina= Accion potencial: mejora la actividad de resistencia repetitiva de alta intensidad / Resultados investigacion: beneficiosa, pero no existen datos disponibles sobre su seguridad / Efectos segundarios: ninguno a corto plazo; desconocido a largo plazo / legal: si
Crisina= Accion potencial: aumenta la produccion de esteroides endogenos /Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Cromo= Accion potencial: Aumenta la masa magra / Resultados investigacion: ningun beneficio a menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: seguro hasta 400Mcg/dia; peligroso por encima de este nivel / legal: si
Fluidos= Accion potencial: Aumentan la resistencia / Resultados investigacion: beneficios claros / Efectos segundarios: algun riesgo de hiponatremia / legal: si
Ginseg= Accion potencial: aumenta la resistencia; mejora la recuperacion muscular / Resultados investigacion: ningun beneficio claro / Efectos segundarios: medio; reportado sindrome de abuso / legal: si
Glucosamina= Acion potencial: sirve como alternativa a los AINEs; mejora la recuperacion muscular /Resultados investigacion: beneficios limitados / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Glutamina= Accion potencial: estimula la inmunidad y los niveles de hormona del crecimiento / Resultados investigaciones: puede aumentar la inmunidad / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Hierro= Accion potencial: aumenta la capacidad aerobica / Resultados investigacion: ningun beneficio al menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: medio; toxico en grandes dosis / legal: si
HMB= Accion potencial: reduce la rotura muscular; mejora la recuperacion / Resultados investigacion: estudios limitados; algunos beneficios sobre la fuerza / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Inosina= Accion potencial: mejora la produccion de energia; mejora la capacidad aerobica / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: medios / legal: si
Leucina= Accion potencial: reduce la rotura muscular; ahorra almacenamiento de glucogeno muscular / Resultados investigacion: estudios limitados; ningun beneficio / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Magnesio= Accion potencial: mejora del desarrollo muscular / Resultados investigacion: ningun beneficio al menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: medios a dosis elevadas / legal: si
Niacina= Accion potencial: aumenta la energia y la resistencia / Resultados investigacion: ningun beneficio al menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: medio a dosis elevadas; dosis cronicas extremadamente altas asociadas con hepatitis / legal: si
Piruvato= Accion potencial: aumenta la masa corporal magra / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Polen de abeja= Accion potencial: aumenta la fuerza y la resistencia / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: potencial de reaccion alergica / legal: si
Proteinas= Accion potencial: optimiza el desarrollo y la reparacion muscular / Resultados investigacion: ligero aumento de las necesidades proteicas con el aumento de actividad / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Selenio= Accion potencial: mejora las funciones antioxidantes / Resultados investigacion: estudios limitados ningun beneficio / Efectos segundarios: medios a dosis elevadas / legal: si
Triptofano= Accion potencia: reduce la percepcion del dolor; aumenta la resistencia / Resultados investigacion: resultados mixtos; ningun beneficio en deportistas entrenados / Efectos segundarios: medios; potencialmente peligroso / legal: si
Varadyl sulfato= Accion potencial: aumenta laa sintesis de glucogeno; mejora la recuperacion muscular / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: medios / legal: si
Vitamina B1 (tiamina)= Accion potencial: mejora la produccion de energia; aumenta capacidad aerobica; mejora la concentraccion / Resultados investigacion: ningun beneficio a menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Vitamina: B2 (riboflavina)= Accion potencial : aumenta la resistencia aerobica / Resultados investigacion: ningun beneficio a menos que haya un deficit / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Vitamina B6 (peridoxina)= Accion potencial: mejora el desarrolo muscular / Resultados investigacion: ningun beneficio a menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Vitamina B12 (cianocobalamina)= Accion potencial: mejora el desarrollo muscular / Resultados investigacion: ningun beneficio a menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: ninguno / legal: si
Vitamina C= Accion potencial: actua como antioxidante; aumenta la capacidad aerobica y la produccion de energia / Resultados investigacion: ningun beneficio a menos que haya un deficit previo / Efectos segundarios: medios a dosis elevadas / legal: si
Vitamina E= Accion potencial: actua como antioxidante; mejora la capacidad aerobica / Resultados investigacion: algunos hallazgos positivos / Efectos segundarios: medios / legal: si
Yohimbina= Accion potencial: aumenta la produccion de esteroides endogenos / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: medios / legal: si
Fuente: adaptada Au. D.M. Ahrendt, 2001. <>, American Family Physician 63(5): 913-922. (Dan Bernardot, Phd, Rd, Facsm)
/////////////////////////////
El Resveratrol
Parece ser que es una sustancia que puede hacer que un Atleta este entrenado sin estarlo, Vamos ahora con el estudio hecho.
Un estudio de evaluacion sobre ratones encontro que un raton comun de laboratorio puede correr un kilometro en una cinta de correr antes de llegar al agotamiento. Los ratones qure recibieron resveratrol, sin embargo, fueron capaces de cubrir dos veces esta distancia y llegaron a hacerlo con una frecuencia cardiaca reducida, similar en los atletas entrenados aerobicamente. En otros experimentos de laboratorio hechos con ratones y ratas demustra que reduce el azucar en sangre y tenia una series de otros efectos cardiovasculares positivos ademas , demostro propiedades contra el cancer y antiinflamatorias. Estos beneficios vistos en los ratones y ratas aun no se han visto cumplidos en estudios cientificos en humanos. Su actividad antiinflamatoria es importante para los atletas, y existen algunas pruebas de su potencial antiinflamatorio, es mas eficaz que el de la aspirina y el ibuprofeno.
LA Quercetina
Es un flavonoide deribado del polifenol de los alimentos que pueden poseer propiedades ergogenicas (parece que existen pruebas de que puede evitar la acumulacion excesiva de moleculas reactivas al oxigeno (MAL), lo que puede influir positivamente en el sistema nervioso central, tambien puede aumentar el contenido mitocondrial en las celulas musculares ( las mitocondrias son las fabricas metabolicas de energia de las celulas). Es una sustancia natural que se encuentra en la aceitunas, el aceite de oliva, las manzanas, las cebollas, el te y el vino tinto.
Quizas una de las ayudas ergogenicas ademas de otras, mas comunmente utilizadas por los culturistas es la creatina para periodos de hipertrofia y sobre todo para ciclos de fuerza maxima o intensidades o cargas muy altas donde los fosfatos juegan un papel importante. Voy a dar un consejo practico, si comprais un bote de creatina, comprarlo de primeras marcas que existen en el mercado ademas de ser un producto de mejor calidad podreis optar a las creatinas de ultima generacion, que son mejor metabolizadas por nuestro cuerpo y ademas, son productos mas eficientes y por tanto a la larga os gastareis menos dinero, las creatinas de buena calidad suelen se productos caros entre comillas, que a la larga, no son tan caros aunque te lo parezca. Para deportes de combate, yo aconsejo no utilizarla por el aumento de peso que da (voluminizador de la celula, retiene mucha agua) y por consiguiente da un aumento de peso en bascula, todo esto se traduce en mas peso, peor o menor eficiencia y optimizacion en el combate.
El Monohidrato de Creatina
La creatina es sintetizada por el riñon, higado y pancreas (1-3 gramos/dia) a partir de loa aminoacidos como la arginina, glicina y metionina. En el musculo humano la creatina normalmente presenta una concentraccion de aproximadamente 125 mmol /kg, de los cuales, cuando el musculo esta en reposo, el60% se encuentra en forma de CrP, forma activa de la obtencion de energia en los esfuerzos intensos de corta duracion.
Existen estudios que demuestran que la ingesta de 5-6 gramos de monohidrato de creatina cuatro veces por dia a lo largo de una semana o microciclo, proporciona un efecto inmediato sobre el rendimiento fisico (Harris et al. 1992; Gonzalez de Suso et al. -1994; Greenhaff-1995). El uso de estas dosis durante mas de dos dias aumenta el contenido total de creatina muscular en mas de 50%, siendo entre el 20-40% de este aumento en forma de CrP (Harris et al. 1992). el uso de creatina retrasa la fatiga en la parte final de esfuerzos cortos de gran intensidad y poca recuperacion (10 x10" recuperando 30") (Balsom-1993). En los deportes de fuerza se utiliza en los ciclos de alta carga en los que se busca o una gran hipertrofia o una gran fuerza maxima. Una vez saturados los depositos de creatina muscular, estos permanecen elevados durante 6-8 semanas o microciclos, especialmente si se utilizan dosis de mantenimiento de entre 2-3 gramos por dia. La recarga pasadas 8-12 semanas o microciclos.
Otra variante mas eficiente sin desperdicial creatina expulsandola fuera de nuestro cuerpo atraves de la urea o orina es dividir la toma en tres o cuatro tomas sin hacer ningun tipo de carga previa, logicamente, los depositos musculares de esta creatina tardaran mas en llenarse, pero, es igual de eficaz y posiblemente mas seguro, ya que nuestro cuerpo no se vera tan saturado y no desperdiciara nada de este matabolito rico en energia. Tambien es importante que bebais mucha agua porque la creatina tambien es un buen voluminizador de la celula.
Roger Harris (1998) recomienda dosis divididas de creatina de 1 gramo esparcidas durante el dia (3-6 gramos diarios totales durante 30 dias), es mucho mas efectiva y optimiza mas el aporte de creatina a los miocitos. Recarga pasadas las 8-12 semanas o microciclos.
Una alternativa al monohidrato de creatina fue durante algun tiempo el citrato de creatina. Los defensores alegaban que presentaba una mejor absorcion, asi como un mayor punto de saturacion celular. Green et al. (1996) demuestra que la ingesta paralela de monohidrato de creatina junto a un carbohidrato de rapida absorcio (90-100 gramos), favorece la retencion de la creatina. En este caso se debe usar un azucar dextrosa o sacarosa que son de indice glucemico alto. Tambien, se utiliza el acido lipoico unido a la creatina, o el picolinato de cromo o la taurina, para potenciar la accion de la creatina.
Se puede tambien tomar la creatina con hidratos de carbono (azucar, dicho antes), taurina (dicho antes), glutamina y aminoacidos. Los estudios confirman que la insulina estimula el transporte de creatina a la celula (Green y Cols,. 1996; Steenge y Cols., 1998), por lo que algunos fabricantes han añadido (35-100 gr de hidrato de carbono (como glucosa o polimeros de glucosa) a las dosis de creatina. El profesor Roger Harris del University College of Chicester (1998) afirma, que se obtienen los mismos resultados consumiendo monohidratos de creatina basicos con alimentos o bebidas que contengan carbohidratos.
Estudios cientificos abalados por (Hulman y Cols. 1996) confirman, que el uso de suplementacion de creatina eleva las reservas de PC en un 10-40% (por lo general entorno a un 20%. Estudios sometidos y abalados por Jorurnal of Strength and Conditionig Research (Volek y Kraemer, 1996) encontraron los siguientes mejores resultados.
-1 repeticion maxima en press de banca
-Numero de repeticiones (70% de 1 repeticion maxima)
-Potencia de pico de una sentadilla con salto
-Potencia de pedaleo en tantas de 6 segundos (mejor mantenida)
-Extensiones isocineticas de rodilla (producen menos fatiga)
Beneficios Deribados de la Suplementacion de Creatina
-Potencia las reservas energeticas de PC a corto plazo, por lo que es posible aumentar la duracion del ejercicio maximo.
-Acelera la recuperacion entre series, por lo que es beneficiosa para los arranques cortos, potentes y repetidos de intensidad elevada
-Favorece la elaboracion de proteinas y la hipertrofia muscular (al difundir agua por las celulas), lo cual aumenta la masa muscular magra.
-Reduce la acidez en los musculos (alivia el exceso de iones hidrogeno), lo cual permite una mayor produccion de acido lactico antes de que sobrevenga el cansancio.
La Glutamina
Aminoacido prescindible (AAP) hallado en las celulas, es la principal fuente energetica del sistema inmunitario . Un estudio realizado en la Universidad de Oxford (Castell y Newsholme, 1997) mostro que los suplementos cosumidos de Glutamina justos despues de un ejercicio prolongado e intenso y de nuevo, 2 horas mas tarde, potencian la actividad celular inmunitaria y reducen el riesgo de enfermedad en deportistas competentes. Otros estudios confirman el crecimiento o potencia el crecimiento muscular o previenen infecciones de las vias respiratorias de los deportistas (Parry-Billings y Cols., 1992; Rowbottom y Cols, 1996).
100 mg /kg de peso corporal durante las dos horas posteriores al ejercicio.
La Suplementacion de Proteinas en Polvo
Tengo que dejar claro que la mejor suplementacion de proteinas es la que tomamos de los alimentos proteicos naturales y que no estan sometidos a industria, eso no quiere decir, que no se pueda en un momento dado tomar una toma de un suplemento de proteinas de lactosuero de primera calidad sobre todo si su perfil es chocolateado, cero en grasas y una proporcion adecuada de hidratos de carbono. Esto quizas, no sirva para aumentar directamente la masa muscular, pero segun los estudios que ya se expusieron en la primera parte de la dieta de alto rendimiento para culturistas señalan, que ayuda a recuperarse entre sesiones de entrenamiento y disminuye el dolor muscular por el entrenamiento en la sesion/nes de alta carga. Tenemos que tener presente, que los aminoacidos de la mayor parte de proteinas animales son eficientemente absorbidos, en una proporcion que oscila entre el 90-95%. El mayor riesgo de un culturista sobre todo de nivel principiante o recreativo es depender de proteinas en polvo. Al leer el 90% de las proteinas reseñadas en la etiqueta se tiene la impresion de que el contenido del bote procede de una fuente de proteinas mas valiosa que los huevos, el pescado, las aves o la carne. Sin embargo, esto no significa necesariamete que el 90% del polvo sea proteina. Por ejemplo. un bote que pese un kilo puede contener medio kilo de proteinas puras, el 90% de las cuales tiene valor nutritivo. Aun asi, hay que señalar una importante diferencia entre las proteinas industrializadas o procesadas (en polvo), y las naturales que procede de los alimentos proteicos que tomanos comunmente. Las primeras las catalogaremos como proteinas muertas, y las segundas como proteinas vivas, todo se basa en una condicion. Las moleculas de ADN (acido desoxirribonucleico) que se hallan en las celulas. Estas moleculas funcionan como un centro de informacion, y tienen los codigos y las claves que se necesitan para reunir cientos de proteinas diferentes que el cuerpo precisa. Cada dia envian miles de mensajes sobre la formacion y reparacion de los tejidos. El ADN en las proteinas animales, incluso cuando el animal esta muerto, sigue vivo y sin romper. En el caso de proteinas en polvo procedentes de fuentes animales, si embargo, las cadenas del ADN se rompen durante el proceso de fabricacion, y su capacidad para construir tejidos del cuerpo se ve perjudicada. Ademas, voy añadir que las proteinas en concentrados no son absorbidas por la corriente sanguinia en igual grado que las proteinas de la dieta natural. Este es el principal punto a tener encuenta a la hora de diseñar una dieta culturista de alto rendimiento que todos lo expertos y cientificos en nutricion señalan, ademas, por lo que yo se, no conozco a nigun culturista que halla ganado un campeonato solo alimentandose de proteinas en polvo, eso no quiere decir, que en un momento dado no hayan hecho alguna toma en particular y muy especificamente.
Proteina de suero de leche: 500 mg / kg de peso/ dia despues del entrenamiento
Aminoacidos hidrolizados: 100-200 mg / kg de peso / dia repartidas en tres tomas
El HMB
Es un metabolito del aminoacido leucina, reduce los daños que sufren los musculos, repara y regenera el tejido muscular despues del ejercicio, aumenta la fuerza muscular y reduce las grasas corporales. Se elabora en el cuerpo a partir de unos cuantos alimentos del AACR leucina. Se puede obtener tambien apartir de la uva, la alfalfa y el siluro. Este suplemento esta en el mercado desde 1995. El HMB ayuda al sistema inmunitario y aumenta el tamaño y fuerza de los musculos.
El profesor Steve Nissel de la Iowa State University (1996) ha demostrado que consumir 3g de HMB (B-hidroxi-B-metilbutirato) al dia aumenta la masa muscular 1,2 kg en tres semanas en comparacion con un placebo que genera un aumento de solo 0,45 kg. LA fuerza tambien aumento un 18% en el grupo del placebo (Nissan y Cols., 1997).
38,1 mg /kg de peso corporal /dia; aproximadamente 3g (hombres) o 2 g (mujeres) .diarios.
Los Productos Sustitutorios de Comidas
Son suplementos de multinutrientes diseñados para aportar un buen equilibrio, contienen la medida justa de aproximadamente una comida en multinutrientes, son practicos y comodos y nos permite disfrutarlos en cualquier momento del dia, sobre todo para culturistas que posiblemente necesiten calorias extras debido a programas de entrenamientos donde, se trabajan con altas cargas. Son comidas suplementarias y no sustitutorias, contienen un numero bajo en calorias y por supuesto bajas en grasas
1 o 2 tomas como complemento a las demas comidas, especialmente en periodos de aumento de masa muscular magra
Los Aminoacidos de Cadena Ramificada (AACR)
La valina, isoleucina y leucina son los aminoacidos de cadena ramificada. Parece que reducen la degradacion de las proteinas durante un ejercicio intenso, siempre que antes no se haya comido una comida rica en proteinas ( 1-2 horas antes del ejercicio). Principalmente, son de utilidad para deportistas o culturistas en periodos de definicion muscular ( Competiciones) o culturistas o deportistas que desean adelgazar unos cuantos kilos. Constituyen un tercio de las proteinas musculares
Estudios ralizados en la Universidad de Guelph, Ontario, sugiren o señalan que la ingesta de 4 g de suplementos de AACR durante y despues del ejercicio reducen la destruccion de tejido muscular (Maclean y Cols., 1994). Parece que son eficaces para preservar la masa muscular magra de los deportistas con dietas bajas en hidratos de carbono (Culturistas) o deportistas (Williams, 1998).
4 g durante y despues del ejercicio.
El Dopaje en el Deporte
A lo largo de la historia del deporte partiendo desde la antigua Roma en las carreras de cuadrigas, ya se utilizaban sustancias a partir de ciertas setas o plantas muy concretas, que se creia que aumentaban el rendimiento, este tipo de sustancias se las daban a los caballos que participaban en esos eventos, este tipo de conocimientos sobre estas plantas y setas lo dominaban los Druidas. Volviendo al siglo pasado (siglo XX) se cree Que los Nacys fueron los que presuntamente hicieron el descubrimiento de los esteroides anabolizantes, estos esteroides, fueron utilizados por las tropas Nacys. Se creia que aumentaban la agresividad en el campo de batalla (ahora esta probado cientificamente). Despues de la segunda guerra mundial se llevaron acabo estudios cientifcos con los esteroides anabilizantes de forma terapeutica, y se llego a la conclusion, que se podian utlizar medicamente para personas con transtornos de tipo hormonal pero con control medico, consiguiendo resultados verdaderamente excelentes. Conocedores algunos atletas de los beneficios de estas sustancias empezaron a utilizarlos suponiendo, que se cree que aumentan el rendimiento deportivo. Los primeros deportistas en introducir los esteroides fueron los rusos en 1954 especialidad, halterofilia, mas tarde fueron los americanos en los Juegos Olimpicos de 1964, la practica se habia extendido internacionalmente.
Los Esteroides Anabolizantes y Farmacos.
Los esteroides anabilizantes son hormonas naturales producidas por el organismo que ayudan a construir el musculo. La hormona sexual maculina, la Testosterona, es el esteroide mas activo del cuerpo humano. El cortisol, es la hormona del estres producida por la grandula suprarrenal, tambien es un esteroide, pero es un esteroide catabolico que reduce el musculo, Las hormonas esteroideas utilizadas para tratar el asma son variaciones del cortisol, y carecen de efectos anabolicos, asi usted o ustedes no deben de preocuparse si esta tomando esteroides prohibidos si simplemente se esta tratando el Asma. De hecho, las dosis elevadas de estos esteroides catabolicos utilizadas para el tratamiento de las enfermedades autoinmunes generan una perdida de masa muscular con efecto segundario severo. Cuando los niños entran en la pubertad, sus testiculos producen mas Testosterona que, a su vez, acciona el rapido aumento de su altura y la masa muscular caracteristicos de los adolescentes. El tratamiento con testosterona puede ayudar a los niños que presentan testiculos subdesarrollados a entrar en una pubertad normal logicamente con control medico y prescripcion medica especializada. La Testosterona interviene en la produccion de esperma y en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en el hombre, entre ellos la estructura facial, la barbilla y la barba, el desarrollo de la calvicie, el dolor corporal masculino y una mayor sudoracion.
El American College of Spors Medicine ha declarado que los esteroides anabolizantes pueden aumentar la masa muscular pero que no incrementan la potencia aerobica o la capacidad de ejercicio muscular. Un pequeño matiz, lo que realmente ayuda a crecer la masa muscular es un buen entrenamiento con sobrecargas o resistencias, esto que que claro. Por consiguiente, si no se entrena con un buen programa con resistencias y una nutricion adecuada incluyendo los descansos apropiados, la masa muscular no crece, e incluso puede disminuir, esto esta comprobado cientificamente.
Principales Efectos Segundarios Anabolicos Peligrosos en Adultos Derivado del uso de Esteroides Anabolizantes
-Mayor vulnerabilidad a padecer lesiones en tendones y cartilagos
-Mayor riesgo de dolencias cardiovasculares: hipertrofia cardiaca, perfil lipidico alterado
-Mayor retencion de liquidos, aumento de la presion sanguinea
-Aumento o descenso de la libido, disminucion de la funcion reproductora
-Irritabilidad, mania
-Cancer del sistema reproductor
Fuente: Cynthia Kuhn, Scott Swartzwelder, Wilkie Wilson.
Acontinuacion voy adar una lista de algunas drogas mas habituales, es una lista parcial de todos los esteroides anabolizantes posibles. El uso de esteroides anabolizantes pueden producir la muerte del culturista o cualquier deportista.
Esteroides Anabolizantes en Inyeccion
-Testosterona ( Malogen, Malogex, Delatestryl, Testoject)
-Cipionato de testosterona (Depo-testosterona, Textex)
-Enantato de Testosterona (Delastryl)
-Nandrolona (Deca-Durabolin, Durabolin, Kabolin, Nandrobolic)
Administraccion Oral (Tendencia a Problemas Hepaticos)
-Oxandrololona (Anavar)
-Oximetolona (Anadrol, Anapolon 50, Androyd)
N.T. Los Principios Activos con Especialidad Farmaceutica en España son:
Testosterona
-Androderm (parches).
-Textex (ampollas)
-Testoderm (parches)
-Testovirom (ampollas)
Nandrolona
-Deca Durobolin
-Dinatrofon
-Quimpe vitamina solucion
Metiltestosterona
-Longivol oral
Uso Veterinario en España
-Laurato de nandrolona: Laurabolin
-Winstrol, existe pero no se conoce como de uso veterinario
-Fluoximesterona (Halotestin, Ora-Trestryl, Ultradren)
-Metiltestosterona (Android, Estratest, Testred, Virilon
Esteroides que pueden Convertirse en Estradiol y Provocar Desarrollo Mamario
-Oximetolona (Anadrol, Anapolon 50, Adroyd)
-Testosterona (Malogen, Malogex, Delatrestyl, Testoject)
-Cipionato de testosterona (Depo-testosterona, Textex)
-Enantato de testosterona (Delatestryl)
Esteroides Veterinarios (Esteroides Aprobados para el Uso en Animales)
-Boldenona (Equipoise)
-Acetato de trembolona (Finaplix)
-Estanozolol (Winstrol, Stromba)
Drogas cuya Comercializacion no esta Aprobada en Estados Unidos
-Bolasterona (Vebonol)
-Clostebol (Steranobol)
-Dehidroclorometil-testosterona (Turinabol)
-Dihidrostestosterona (Stanolone)
-Mesterolona (Androviron, Proviron)- oral
-Metandienona (Danabol, Dianobol)
-Metenolona (Primobolan, Primonabol-Deport) - ester de testosterona oral, no toxico para el higado
-Metandrostenolona (Dianabol) - oral
-Noretandrolona (Nilevar)
Fuente: Cynthia Kuhn, Scott Swartzweider y Wilkie Wilson
La Hormona del Crecimiento
La hormona de Crecimiento es secretada por la hipofisis y provoca un rapido crecimiento de los huesos, lo que genera, a su vez, el aumento de la altura durante la pubertad. En los adultos provoca efectos minimos pero perceptibles en la hipertrofia del musculo y el crecimiento del cartilago, ademas, contribuye al control de azucar en sangre. La hormona de crecimiento tiene un tiempo de permanencia corto en nuestro cuerpo, y es practicamente imposible detectarla con los actuales metodos analiticos por eso se explica el mayor uso de ella en los ultimos años y esta muy extendido su uso entre ciertos deportistas. Hasta 1985 estaba disponible de los cadaveres humanos (era la unica fuente). Era muy poco habitual y logicamente estaba potencialmente contaminada con un virus que provoca la enfermedad de la destruccion progresiva del celebro ( enfermedad de Creutzfeldt-Jacob). La biotecnologia ha eliminado este riesgo, producciendo la hormona del crecimiento en el laboratorio en grandes cantidades. Esto es una buena noticia para los niños que necesitan realmente tratamiento, pero los deportistas conocedores de las posibles propiedades de esta hormona, teoricamente empezaron hacer uso de ella. Este tipo de hormona no actua directamente en el hueso, antes, pasa por el higado, alli causa la produccion de factores de crecimiento que estimulan el crecimiento oseo.
Las investigaciones afirman que contribuye al aumento de masa magra muscular (solo personas que no tienen o no producen suficiente cantidad de la hormona del crecimiento). En personas sanas el aumento de masa muscular magra es minimo, posiblemente un porcentaje del 1% como mucho, y eso en el mejor de los casos. Provoca crecimiento de los cartilagos, efecto positivo para los culturistas puesto que puede compensar los problemas de tendones y cartilagos. Los estudios cientificos realizados con dosis seguras de la droga no pueden predecir las consecuencias deribadas de la utilizacion de dosis cercanas a los valores toxicos que los deportistas suelen tomar para obtener un efecto de mejora del rendimiento. Su mal uso puede provocar sintomas de diabetes, ademas, de la posibilidad de contraer la enfermedad del VIH por contagio por el uso de inyecciones de este tipo de droga. Parece ser que los culturistas o presuntos culturistas que utilizan este tipo de droga padecen el crecimiento del higado ocultando el musculo abdominal y arruinando su aspecto de '' seis paquetes''.
Formas de la Hormona del crecimiento
-Protropina (producida por bacterias)
-Humatropina (producida por bacterias)
-Grescormon (cadaveres humanos)
-Assellacrin (cadaveres humanos)
-Las dos ultimas se comercionalizan en Europa y son ilegales en Estados Unidos debido a la posibilidad de transmision de la enfermedad de Creutzfeld-Jacob).
Efectos Segundarios Deribados del Uso de la Hormona del Crecimiento
-Aumento de la glucosa sanguinea
-Crecimiento del higado y el bazo
-Alteracion de los rasgos faciales
IGF (Somatomedina)
La hormona del crecimiento produce muy pocos efectos por si misma, y la mayoria de ellos proceden de una molecula llamada IGF-1 (Factor de crecimiento 1 dependiente de la insulina o somatomedina. La hormona del crecimiento estimula la produccion de esta proteina en el higado. Ambas sustancias son proteinas, y algunas empresas fabricantes de suplementos nutricionales venden este compuesto como una alternativa a los agentes anabolizantes. Mientras que la hormona del crecimiento se inyecta directamente en sangre, el IGF se suele vender en pastillas, razon suficiente para que no funcione, ya que, al igual que el resto de proteinas es hidrolizada en el estomago.
GHB y Otros Agentes de Liberacion de la Hormona del Crecimiento (Gamma Hidroxibutirato)
Se utiliza en algunos circulos ''juerguistas'' como droga sedante que provoca efectos similares a los del alcohol. Tambien tiene prestigio entre algunos culturistas como una hormona que puede estimular de forma natural la produccion de hormona del crecimiento en la glandula hipofisis y / o quemar grasas. Provoca una infima secreccion de hormona del crecimiento en la hipofisis, el aumento, de los niveles de la hormona dura solo unos minutos y la magnitud del crecimiento es muy pequeña en comparacion con la inyecciones de hormona del crecimiento. Estas drogas, posiblemente eleven los niveles de hormona del crecimiento en cantidad suficiente como para aumentar la hipertrofia de musculo. Las sobredosis de GHB pueden ser letales. El GHB se produce de forma natural en el organismo y esta implicado en el desencadenamiento de la hibernacion y otros estados naturales de sedacion.
Otras drogas como el Propranolol, la Clonidina y la Alfametildopa han sido utilizadas en el pasado para analizar la secreccion de hormona del crecimiento en pacientes. Todas estas drogas tienen efectos importantes sobre el sistema nervioso, y tomarlas para potenciar la secreccion de la hormona del crecimiento provoca otros muchos efectos añadidos. Por lo tanto la mejor forma natural de provocar la secreccion del organismo es dormir bien por la noche, si a esto añadimos un buen entrenamiento con intensidades medias y volumenes altos, el pico sera superior. Procurar dormir 8 horas.
El Clenbuterol
Es un estimulante que actua sobre el sistema receptor beta del sistema nervioso simpatico, no es un esteroide anabolizante pero puede elevar o se cree que puede elevar el contenido proteico en los musculos de determinados alimentos animales, entre ellos las ovejas y las vacas (el pollo por alguna razon, no responde asi) y tambien puede reducir la grasa corporal en estos animales. Actualmente el Clenbuterol es ilegal en los alimentos animales despues de que salieran a la luz unos cuantos incidentes sobre personas ( estas personas experimentaban un aumento de la frecuencia cardiaca, temblores musculares, mareos y nauseas). Todo ello deribado de la droga acumulada en la carne. En España no se ha dado ningun caso. La carne en España esta muy controlada por las autoridades españolas y es de excelente calidad, posiblemente unas de las mejores de Europa, por lo tanto tranquilos, seguir comiendo carne. Un consejo, la carne de buena calidad tiene un buen color rojo, comprarla siempre en tiendas particulares especialmente en los mercados que es donde se sirven las mejores piezas de carnes españolas y muy magras, son excelentes. Desgraciadamente ciertos deportistas descubrieron los informes sobre los efectos del Clenbuterol y se convirtio en una sustancia muy popular para la '' Eliminacion de Grasa'' antes de las competiciones. Esta droga no esta aprobada en Estados Unidos, aunque en Estados Unidos ha aumentado su uso. Desgraciadamente el uso de Clenbuterol solo es bueno para la imagen, aumenta el tamaño de los musculos, pero no les confiere mayor fuerza o resistencia, hecho que se explica por los estudios hechos en animales. Sus efectos segundarios son muy peligrosos pueden elevar la frecuencia cardiaca y provocar temblores y posiblemente debilidad muscular.
Los Diureticos
Muchos deportistas toman diureticos para experimentar una rapida perdida de ''peso de agua'' los diureticos son drogas que reducen el peso corporal aumentando la eliminacion de la orina. Los diureticos alteran la funcion de los riñones, que filtran la sangre. Cuando un deportista o culturista toma diureticos para perder peso, pierden agua de todo el organismo y corren el riesgo de que su presion sanguinea descienda en exceso. El uso de diureticos para perder unos pocos kilos antes de una competicion no es necesariamente peligroso, pero si se toman en dosis excesivas o se utilizan de forma continuada, se puede llegar a la deshidratacion y a niveles muy bajos de potasio, condicion que puede provocar mareos, debilidad, letargo y nauseas.
Diureticos Comunes Prohibidos por el Comite Olimpico de Estados Unidos
Amilorida (Midamor)
Bendrofluometiazida (Naturetin)
Benztiazida (Aquatag, Exna, Hyrex, Mazazide, Proaqua)
Bumetanida (Bumex)
Canrenone (Aldadiene, Aldactone (Alemania), Phanurane (Francia), Soldactone (Suiza)
N.T.: No se han encontrado especialidades farmaceuticas españolas para:
-Benztiazida
Clormerodrine (Orimercur (España)
Clortalidone (Hygroton, Hylidone, Thalitone)
Diclofenamida (Daranide, Oratrol, Fenamide)
Acido Etacrinico (Edecrin)
Furosemida (Laxix Hydrochlorothiazide, Esidrix, Hydro-Diuril, Oretic, Thiuretic)
Manitol (Solo IV) (Osmitol)
Espironolactona (Alatone, Aldactone)
Torasemida (Demadex)
Triamtereno y sustancias relacionadas (Dyrenium, Dyazide)
La Hormona Tiroidea, o Triyodotironina
La Hormona Tiroidea es secretada por la grandula tiroides situada en el cuello, regula el indice del metabolismo basal en el organismo. Las personas con un nivel bajo de esta hormona ganan peso muy facilmente y tienden a ser frioleros y se sienten cansados y deprimidos. Las personas con altos niveles de este tipo de hormona son energicos y suelen estar muy delgados, esto se debe a que sus organismos consumen mucha energia. Se han dado casos de deportistas que han tomado pastillas de Hormona Tiroidea para acelerar su metabolismo.
Este tipo de hormona (Hormona Tiroidea), estimula la accion del sistema nervioso simpatico y, a niveles superiores a los normales, puede provocar un aumento peligroso de la frecuencia cardiaca y la presion sanguinia, tambien se tiene que tener encuenta que eleva la temperatura corporal, y ello da lugar a que las distintas enzimas del organismo funcionen a mayor velocidad.
El DNP (Dinitroferol)
Se han dado casos de deportistas que utilizan el dinitroferol (DNP) para deshacer la grasa. El DNP eleva el indice metabolico y la temperatura corporal (un efecto que se conoce desde hace 100 años). Es muy peligroso, una dosis, un 70% superior a la dosis considerada efectiva puede provocar la muerte. El DNP interfiere con el metabolismo energetico a nivel celular, es decir, provoca que la maquinaria que genera energia en la celula patine y genere calor sin producir energia. La celula utiliza energia en lugar de producirla, si la cantidad de DNP en el organismo es demasiado elevada el cuerpo o nuestro organismo utilizara toda la energia disponible y sobrevendra la muerte.
La Insulina, y Drogas Hipoglucemicas
La insulina es la principal hormona del organismo en la regulacion del azucar en sangre (glucosa) . Tras comer una comida, el pancreas secreta insulina que permite a las celulas captar la glucosa proporcionada por los alimentos y utilizarla para la obtencion de energia. La diabetes es la enfermedad que aparece como consecuencia de la falta de insulina o la insensibilidad a sus efectos. Las personas que sufren esta enfermedad no pueden introducir la glucosa en el interior de sus celulas para utilizarla como fuente de energia, lo que produce una elevacion de la glucosa en sangre, ante esta situacion el organismo cree que no tiene suficiente e intenta producir mas apartir de las reservas de grasa y proteinas que son utilizadas en el higado para producir mas glucosa, se puede decir que esta hormona (La insulina) es la llave que llama a la puerta de la membrana celular. Algunos deportistas utilizan esta hormona para conseguir que los aminoacidos entren en los musculos utilizando inyecciones con la idea de que un aporte extra potenciara el crecimiento del musculo. Es probable que sea ineficaz y definitivamente muy peligroso. Resulta muy facil tomar una sobre dosis de insulina y provocar un descenso de la glucosa sanguinea a niveles peligrosamente bajos. Se tienen datos de deportistas que han utilizado o utilizan este tipo de hormona y han experimentado las tipicas arritmias, sudoracion y nauseas asociadas a un bajo nivel de glucosa. Puede producir el coma o la muerte.
Sustancias Utilizadas Debido a la Creencia en sus Propiedades Ergogenicas
Androstendiol= Accion potencial: igual que los esteroides anabilizantes / Resultados investigacion: estudios limitados / Efectos segundarios: desconocidos / legal: prohibido por el COI.
Androstendiona= Accion potencial: igual que los esteroides anabolizantes / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: Significativamente negativo / Legal: Prohibida por el COI y la NCAA.
Anfetaminas= Accion potencial: reducen la fatiga y el apetito / Resultados investigacion: resultados mixtos; alguno positivo / Efectos segundarios: significativamente peligrosas / legal: no
Betabloqueantes= Accion potencial: reducen la ansiedad / Resultados investigacion: mejora el control motor fino, reduce la capacidad aerobica / Efectos segundarios: significativamente negativos / legal: prohibidos por el COI
Cocaina= Accion potencial: estimula el sistema nervioso central; reduce la fatiga / Resultados investigacion: resultados mixtos / Efectos segundarios: Significativamente negativa; peligrosa / Legal: no
DHEA= Accion potencia: mejora la produccion de esteroides endogenos / Resultados investigacion: ningun beneficio en deportistas sanos / Efectos segundarios: potencialmente peligrosa / Legal: prohibidos por el COI y otros organismos.
Diureticos= Accion potencial: reducen la masa corporal para reducir la resistencia / Resultados investigacion: beneficios limitados / Efectos segundarios: potencialmente peligrosos / legal: prohibidos por el COI
Dopaje sanguineo= Accion potencial: aumentan la capacidad aerobica / Resultados investigacion: beneficios claros / Efectos segundarios: significativamente peligroso (aumento de la viscosidad de la sangre) / Legal: no
Eritropoyetina= Accion potencial: aumenta la capacidad aerobica / Resultados investigacion: beneficios claros / Efectos segundarios: significativamente negativa; peligrosa / Legal: no
Esteroides anabolizantes= Accion potencial: incrementa la masa magra, la motivacion por el ejercicio y la fuerza / Resultados investigacion: beneficios claros / Efectos segundarios: significativamente peligrosos / Legal: no
Efedrina y sustancias relacionadas= Accion potencial: estimulan el sistema nervioso central; reducen la fatiga; estimulan la perdida de peso / Resultados investigacion: ningun beneficio / Legal: prohibidas por el COI y otras organizaciones; venta ilegal en EE.UU. y en muchos paises.
Efedrina + cafeina= Accion potencial: aumentan la energia; estimulan la perdida de peso / Resultados investigacion: algun beneficio / Efectos segundarios: potencialmente muy peligrosas; fatal en dosis altas / Legal: prohibidas por el COI; y otras organizaciones; venta ilegal en EE.UU. y en muchos otros paises.
Efedrina y otras sustancias relacionadas= Accion potencial: estimulan el sistema nervioso central; reducen la fatiga; estimulan la perdida de peso / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: potencialmente peligrosas / Legal: prohibidas por el COI y otras organizaciones; venta ilegal en EE.UU. y en muchos otros paises.
Hormona del crecimiento humano= Accion potencial: tiene un efecto anabolico sobre el desarrollo muscular; aumenta el metabolismo de las grasas / Resultados investigacion: beneficios limitados / Legal: no
Ma huang (efedrina en hierba)= Accion potencial: igual que la efedrina; estimula el sistema nervioso central; reduce la fatiga; estimula la perdida de peso / Resultados investigacion: ningun beneficio / Efectos segundarios: potencialmente peligrosa / Legal: prohibida por el COI y otras muchas organizaciones
Fuente: Au. de D.M. Ahrendt, 2001, << Ergogenic aids: Counseling the athlete >> American family Physician 63 (5); 913-922.
///////////////////////////
Voy a terminar este articulo con un estudio cientifico que demuestra que no hace falta inyectarse esteroides o cualquier otro tipo de drogas para estimular el nivel hormonal de nuestro cuerpo. Solo el ejercicio estimula el aumento de masa muscular magra y muy especialmente el entrenamiento con sobrecargas. El aporte del esteroide al rendimiento deportivo es en el mejor de los casos segun los estudios un 1% esto quiere decir que es algo insignificante, que no merece la pena jugarse la salud e incluso la propia vida. Tengo que aclarar que el culturista o deportista que utiliza ciertos tipos de drogas el 80-85% de la supuesta ganancia de masa magra es agua, el otro 15-20% es musculo en el mejor de los casos. Los jovenes que utilizan este tipo de malas practicas utilizando esteroides, el dia de mañana, dependera de ellos, ocasionandoles no solo un problema hormonal (disminucion de su propia testosterona que fabrica su propio organismo) si no que ademas, sicologicamente dependeran de ellos. Segun los estudios, señalan, que cuando un culturista o deportista cualquiera deja de utilizar cualquier tipo de esteroide al poco tiempo notara que su volumen disminuye, esto se debe, a que la celula expulsa el exceso de agua que retenia por el uso de esta sustancia por lo tanto, el culturista se quedara mas delgado y sicologicamente tocado, hecho que contribuye a la dependencia de ellos.
Schwab et al (1993), estudiaron los efectos que, sobre los nivelas de testosterona, tenian dos metodos diferentes de entrenamiento de la fuerza, uno de carga elevada y otro de carga ligera, El primero consistia en realizar cuatro series de seis repeticiones al 90-95% del 6RM, mientras que el segundo consistia en cuatro series de 9-10 repeticiones con el 60-65% de la carga anterior. En ambas ocasiones, los niveles de testosterona aumentaban durante la sesion de trabajo (30.9% y 26.6% respectivamente), regresando rapidamente a los valores basales poco tiempo despues de terminada, En cualquier caso, los datos muestran que la respuesta es mas intensa en el trabajo con cargas mas elevadas, a la vez que se observa que la respuesta es mas rapida en ese tipo de trabajo. Esto nos debe hacer pensar, que si queremos utilizar cargas de baja intensidad, debemos suplir la disminucion de las cargas con un volumen mas elevado de trabajo, es decir, aumentamos no solo el volumen total de la sesion, si no ademas, el tonelaje total de la sesion que es la clave, por eso, aumenta el nivel hormonal. Esto es un pequeño matiz que yo personalmente añado al estudio, con el permiso de los doctores.
Los incrementos observados en esta investigacion son ligeramente superiores a los reportados por Fahey et al. (1976) quienes encuentran incrementos del 25% en levantadores escolares experimentados en el entrenamiento con pesas al realizar un ejercicio de 5 x 5RM, por un 14% observado en debutantes escolares que hacian un trabajo similar. Weiss et al. (1983), señalan que los niveles de testosterona se mantienen durante un largo periodo de tiempo tras la finalizacion esfuerzo, especialmente cuando los sujetos estan poco experimentados en este tipo de trabajo, señalando en su trabajo aumentos del 21.6% tras 30' de haber finalizado un entrenamiento de pesas.
Reflexiones Personales
-El uso de esteroides anabolizantes o de otra droga por parte de un supuesto deportista ,le puede acarrear la muerte o en el mejor de los casos efectos segundarios de por vida.
-Solo el aumento de masa muscular y el aumento de fuerza en un culturista viene dado por un entrenamiento periodizado con sobrecargas, incluyendo una buena nutricion deportiva de alto rendimiento y los descansos apropiados. Esta cientificamente comprobado ya, que hay mucha bibliografia sobre el tema, avalada por cientificos de gran reputacion mundial.
-Tomar ayudas ergogenicas legales puede ayudar a aumentar el rendimiento deportivo, siempre que este comprobado cientificamente y con protocolos y datos veraces, a disposicion de las federaciones deportivas etc, ademas, con registro sanitario y con su anagrama puesto al dia.
-Los culturistas serios solo se deben de preocupar por saber mas sobre los protocolos del entrenamiento de la fuerza y sus manifestaciones, asi como, de ser unos verdaderos caballeros e incluso estar informados sobre las ultimas investigaciones en nutricion deportiva avanzada. El conocimiento es sabiduria, y la caballerosidad es honor.
-Los culturistas serios no utilizan esteroides, simplemente porque no lo necesitan, y tienen el conocimiento necesario y la capacidad para aumentar su fuerza maxima y su hipertrofia muscular atraves del entrenamiento.
-Los culturistas de elite no necesitan tomar ninguna sustancia ilegal por una cuestion de logica, llevan años entrenando para conseguir esas grandes masas musculares, segun los datos la mayoria de los culturistas de la alta competicion desde los 13-14 años.
Bibiografia: Parry, Billings, Cols, Rowbottom, Castell, Newsholme, Volek, Kraemer, Green Harris, Gonzalez de Suso, Greenhaff, D Bernardot, Garcia Manso, Steenge, Balsom, Karpman, Stroescu,Jenkins, Papadakis, Yarasheski, Bosco, Anita bean, Bermon, Casey, Morales, Haubrick, Hwang, Asakura, Kadi, Bhasin, Sullivan, Martinez, Gennis, Franke, Williams, Laure, Kuhn, Catlin, Brick, Erickson, Maclean, Fahey
Articulo escrito por: Serafin Gonzalez / Entrenador personal y nacional IFBB / Experto en alto rendimiento y nutricion deportiva